![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj176-_sEH6O_yan9zalO0RVxamCYk9uMVbdIRawILNLlDxSIRUx26HlsNqrpjgYuyqmc3gVz5UBNV-4_NMtjtgNcpF4YHJMiyp6bx7YzuYnbXvCA616b7EhCED_C87cpxHORwhFf_azsqi/s400/barazarte+2.jpg) |
Ricardo Barazarte, locutor, luchador social y taurino de ley. |
Es un luchador infatigable;su afán para que
el artista nacional ocupara espacios de preeminencia no solo en Aragua sino en
toda Venezuela ha ido ganando terreno y ya existen innumerables logros. Es
impulsor de la ley del artista regional y ha tenido una importante
participación en la ley del artista nacional que actualmente
se discute en la asamblea. Desde la emisora Aragua Mágica que
está asociada a mas de 20 comunitarias lleva al público los
trabajos artísticos y musicales del talento aragueño y es reconocido
y querido por quienes forman parte de ese gran conglomerado de
músicos, cantantes, y demás actores culturales de la región. En visita a
su emisora radial pudimos conversar con él y muy entusiasmado nos relató su
papel en las próximas ferias del arte, cultura y deporte de Aragua que tiene a
los maracayeros hablando de toros.
Ricardo, te vemos muy involucrado en la organización de
esta feria, como están los preparativos?
- Estamos trabajando para darle a los aficionados que asistan ese
fin de semana taurino y cultural lo mejor del talento regional,
ya están confirmado dos grandes grupos que harán disfrutar a los
asistentes, además de una programación variada que incluye tambores, salsa,
danzas, grupo de flamenco, la burriquita, títeres, pasodobles y boleros
ademas de un concurso de pintura taurina infantil.
Como surgió este concepto y como logras darle forma y
conseguir que estos artistas participen?
-En primer lugar como buen aragueño soy taurinísimo y como
luchador social defiendo los valores que constituyen
nuestro folklore, nuestra cultura y la fiesta brava forma parte de ella.
Desde que en la corrida del 5 de junio del año pasado cuando el matador Erick
Cortez invitó a varios de nuestro artistas a participar en su corrida y vimos
la aceptación del público empezamos a involucrar al talento aragueño en las
corridas de la Maestranza. Cuando en las pasadas ferias de San Jose salió
un decreto de prohibición de entrada a menores de edad pensamos que
la mejor defensa era demostrar con hechos el porque Aragua es
territorio taurino y que la gente de la cultura, el deporte, los artistas y
demás cultores de la región vemos a los toreros como parte de
nosotros, el éxito de la feria dejó un ambiente propicio para otros
festejos taurinos.
A que se debe el hecho de que a semana y media de la feria
ya se vive un gran ambiente y se esperan dos buenas entradas en la maestranza?
En primer lugar al trabajo en equipo, desde que se nos ocurrió la
idea de hacer una encuesta a través de nuestras emisoras
comunitarias preguntando a que toreros aragueños que no torearon en
la feria de san josé quisieran ver en la maestranza, la gente comenzó a
involucrarse, recuerdo cuando le informamos a nuestro querido torero el
"Burri" que estaba entre los tres mas nombrados junto a pepe
colmenares y Jose Cariel no salia de su asombro, creo que es la
primera vez que se hacen unos carteles preguntándole al soberano,
cuando consultamos sobre los novilleros fué increible la cantidad de gente que
llamó diciendo que querían ver a Altuve, Nelo y Edgar Antonio juntos. A partir de ahi mucha gente a estado
apoyando esta iniciativa y cuando se trabaja unidos y convencidos de que a
nuestros talentos hay que verlos como parte de nuestro gentilicio se logra este
ambiente tan bonito y taurino que estamos viviendo en Maracay.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilii0jZD1HLROLZ9effTBvW3pFsR8WcDkMtfStcBT0vWhUGn3jHrhkMAa_PeWTCC0Pftf1SsohEJM9Ifgh2YtGEsM8kDrzMc8UXt9mHkj9kfEpsdsTY68l8Jxnr9Xq_r44kFnCPB_INadY/s400/barazarte+1.jpg) |
En Aragua Mägica el talento regional tiene su mejor tribuna.. |